Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial: Visitas guiadas gratuitas al Bañuelo y Maristán
Con motivo del Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial, el Patronato de la Alhambra y Generalife organiza dos actividades culturales. El día 8 y el 9 de septiembre se realizarán dos visitas guiadas gratuitas con la temática de medicina y salud en Al Ándalus. La reserva de plazas se realizará en la web del Patronato de la Alhambra y Generalife a partir del día 7 de septiembre a las 12,00 horas, hasta completar el aforo.
Salud y medicina en Al Ándalus
Los espacios arquitectónicos medievales que perviven en nuestros días son claves para entender el funcionamiento de la ciudad andalusí y cómo su estructura urbana se configuraba para la felicidad y el bienestar de sus habitantes así como para la prevención de enfermedades y epidemias.
Esta actividad cultural se desarrolla en un enclave único como es el barrio de Axares, y en concreto en lo que se conoce como Bajo Albaicín, el cual será testigo de la transformación de la urbe islámica convirtiéndose en una de las más modernas de su época. Descubriremos cómo surgen los arrabales de los núcleos primitivos amurallados, que tendrán mucho de protección física de las personas, pero también del concepto de salubridad urbana. En el itinerario se hablará de la trama viaria de la ciudad, el urbanismo y de la presencia del agua que estructura todos los espacios y que es el alma de los mismos.
Un viaje al pasado para descubrir un patrimonio único y su historia de la mano de la historiadora del arte y guía oficial de turismo, Juana Viedma.
Día: 8 de septiembre de 2023
Horario: 9:00 a 11:30 horas
Duración aproximada de la visita: 2 horas
Nº de personas: 25
El barrio de Axares, de la salud o el deleite
En época musulmana el Albaicín se conocía como Axares por sus buenas condiciones climáticas consideradas beneficiosas para la salud. Su ubicación en la parte sur conjugaba la brisa procedente del río Darro con muchas horas de sol. Además la belleza de las construcciones de la zona, que comprendía desde la Puerta del Cadí hasta la Puerta de Guadix en la Cuesta del Chapíz, lo convirtió en uno de los lugares más cotizados para vivir tanto por la nobleza musulmana como cristiana.
En esta visita guiada para conocer el Barrio de Axares visitaremos dos de sus edificios más significativos: el Bañuelo y el Maristán. El Hammam al-Yawza o Baño del Nogal es conocido desde finales del siglo XIX con el disminutivo de Bañuelo por ser de menor tamaño que los baños reales de la Alhambra.
La palabra “maristán” es un término que procede de la palabra persa bīmārestān, término compuesto por bimar (“enfermo”) y el sufijo -stan, que expresa lugar, por lo que en estos espacios además de cuidar de la salud física de los enfermos también se les asistía en todo lo referente a enfermedades mentales.
Ambos edificios han tenido diversos usos a lo largo de su historia que iremos desgranando en la visita, en la que además conoceremos algunos de los productos utilizados en los tratamientos realizados en estos espacios, intentando emular algunos de los olores que inundaban cada rincón de este barrio que fue tan elogiado por los poetas musulmanes. Este itinerario hacia el pasado será guiado por la historiadora del arte y guía oficial de turismo, Montserrat Morillas.
Día: 9 de septiembre de 2023.
Horario: 10:00 a 11:30 horas
Nº de personas: 25
Plazas agotadas
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















