Concierto de GuiTarab duo en el Maristán
Este concierto de música es gratuito y se celebrará el viernes día 30 de septiembre a las 19 y 20 h.
Con motivo de la Festividad de San Miguel el Patronato de la Alhambra y Generalife organiza un concierto de música gratuito en el Maristán por el grupo GuiTarab duo.
Día: 30 de septiembre.
Hora: Dos pases. 19:00 h. y 20:00 h. (cada pase tiene una duración aproximada de unos 35 minutos).
Entrada gratuita hasta completar aforo.
El repertorio del concierto está íntegramente inspirado en Granada, con música para dos guitarras, introduciendo al oyente en la atmósfera orientalista que se cierne sobre la ciudad de la Alhambra y llevándolo hasta los ecos de su pasado islámico medieval en conjunción con el flamenco más jondo y culto, y con obras que dan un paseo por la lírica y el cante granadinos al compás de la guitarra flamenca. Programa de concierto de diálogo entre guitarras y voz que suena a las entrañas de Granada y la evoca con sus melodías, ritmos, cantes y poesías.
PROGRAMA*:
Pase I
Oriental – E. Granados
Sacromonte – J. Turina
Moaxaja – Tradicional andalusí
Alhambra – E. Morente
El crimen fue en Granada – A. Machado**
Anda, jaleo/La Tarara – F. García Lorca
Pase II
Oriental – E. Granados
Moaxaja – Tradicional andalusí
La habanera imposible/La Vega – C. Cano/I. Albéniz
Granaína y Fandango del Albayzín – Tradicional flamenco
Nana y Canción del fuego fatuo – M. de Falla
El crimen fue en Granada – A. Machado**
Anda, jaleo/La Tarara – F. García Lorca
*Todas las obras son arreglos propios
**Música original de GuiTarab duo (Ana Cortázar y Mario Calderón)
GuiTarab duo
GuiTarab duo es la unión entre el clásico y el flamenco a través de la guitarra como instrumento principal y la música española, desde las raíces andalusí y sefardí hasta la actualidad, pasando por los grandes compositores de los siglos XIX y XX. El nombre responde al sentimiento de éxtasis o emoción estética (Tarab en árabe, equivalente al duende flamenco) que produce la música de nuestro instrumento. La voz interviene ocasionalmente para completar el diálogo musical entre guitarras.
Ana Cortázar Sobrino – Guitarra clásica y voz
Inició los estudios musicales en la Escuela Municipal de Música de Arenas de San Pedro. Se formó en las especialidades de Guitarra y Canto en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria de Madrid y en el Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Actualmente desarrolla su tesis sobre la Alhambra y la guitarra dentro del Programa de Doctorado en Historia y Artes de la Universidad de Granada.
Mario Calderón Timón – Guitarra flamenca
Comenzó a formarse como guitarrista en las peñas flamencas del norte de Extremadura. En la actualidad se encuentra finalizando los estudios de Guitarra Flamenca en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria de Madrid. Es profesor de Guitarra Flamenca en la Escuela de Música Classic & Contemporary de Navalmoral de la Mata desde el año 2017.

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















