Jornada técnica ‘Alhambra Planificada’
El Patronato de la Alhambra y Generalife, con motivo de la exposición ‘Alhambra Planificada’, organiza una jornada de reflexión crítica con tres mesas de debate en torno al presente y futuro del monumento, y tendrá lugar el 18 de noviembre de 2025.
La exposición trata de la evolución de la Alhambra desde su implantación en 1238 hasta hoy, presentando las diferentes decisiones que se adoptaron a lo largo del tiempo y su incidencia en el propio monumento y su entorno. Cuenta con abundante material procedente del Museo, Archivo y Biblioteca de la Alhambra y de otras instituciones y coleccionistas privados y a la que se han añadido 14 audiovisuales que explican la evolución del monumento.
La jornada sobre la ‘Alhambra Planificada’ centrará el debate en la reflexión sobre el papel que puede jugar la Alhambra en el futuro ante las circunstancias actuales de cambio global.
Fecha y horario: el 18 de noviembre de 2025, de 9:00 a 14:30 horas.
Lugar: Sala 10 del Museo de Bellas Artes de Granada (Primera planta del Palacio de Carlos V).
INSCRIPCIÓN PREVIA GRATUITA
La jornada dirigida a expertos en patrimonio, historiadores, historiadores del arte, graduados en literatura, estudiantes universitarios y público interesado por la Alhambra en general. El plazo de solicitud estará abierto hasta el día 17 de noviembre, siempre que queden plazas disponibles. El número de plazas presenciales está limitado a 70 asistentes, las cuales se cubrirán por riguroso orden de entrada de las solicitudes. Las personas inscritas recibirán un correo electrónico de confirmación. La inscripción previa gratuita se puede realizar cumplimentando el formulario de solicitud situado al final de esta página web.
Para las personas que no puedan acceder presencialmente, esta actividad también podrá seguirse en directo (streaming) a través del Canal del Patronato de la Alhambra y Generalife en YouTube.
PROGRAMA
18 de noviembre de 2025
Sala 10 del Museo de Bellas Artes de Granada. Planta alta del Palacio de Carlos V.
Conjunto Monumental de la Alhambra y del Generalife
PRESENTACIÓN
Horario: 9:00-9:30 horas
D. Rodrigo Ruiz-Jiménez Carrera. Director General del Patronato de la Alhambra y Generalife.
D. Pedro Salmerón Escobar. Arquitecto y coordinador de la jornada.
MESA 1. EL VALOR DE LA PALABRA Y LA IMAGEN
Horario: 9:30-11:00 horas
D. Francisco Jarauta Marión. Filósofo [Moderador de la mesa]
D. Jenaro Talens Carmona. Poeta.
Dª. Isabel Muñoz Villalonga. Fotógrafa.
D. Sami Naïr. Ensayista y Catedrático de Teoría política.
PAUSA: 11:00-11:30 horas
MESA 2. ARTE, CIENCIA Y CONSERVACIÓN
Horario: 11:30-13:00 horas
D. Antonio Peral López. Jefe de Servicio de Conservación y Protección del Patronato de la Alhambra y Generalife y Pedro Salmerón Escobar. Arquitecto. [Moderador de la mesa].
D. Juan Miguel Hernández León. Catedrático Emérito de la Universidad Politécnica de Madrid. Presidente del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Dª. Soledad Sevilla Portillo. Pintora.
D. Francisco Herrera Triguero. Catedrático de la Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada.
MESA 3. CAMBIO CLIMÁTICO, TURISMO Y PAISAJE
Horario: 13:00-14:30 horas
D. Francisco Javier Sánchez Gutiérrez. Jefe Servicio Jardines Bosques y Huertas del Patronato de la Alhambra y Generalife [Moderador de la mesa].
D. Regino Jesús Zamora Rodríguez. Catedrático de Ecología de la Universidad de Granada.
Dª. Silvia Fernández Cacho. Jefa del Laboratorio de Paisaje del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
D. Juan Requejo Liberal. Consultor de planificación.
PLAZAS AGOTADAS
También podrá seguirse en directo (streaming) a través del Canal del Patronato de la Alhambra y Generalife en YouTube.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















