Encuentro con Joaquín Araújo ‘Las aves de la Alhambra o el color de los cantos’
Conferencia en el Salón de Actos, el 7 de julio, a las 20,30 horas
El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza, con el Festival internacional de Música y Danza de Granada, un encuentro con el naturalista y escritor Joaquín Araújo sobre las aves de la Alhambra como complemento ideal a los conciertos que presentan la obra completa ‘Catalogue d’oiseaux‘ (Catálogo de aves) del compositor francés Olivier Messiaen (1908-1992). Esta monumental obra formada por 13 piezas está inspirada en los cantos de las aves y será interpretada por el pianista Pierre-Laurent Aimard en cuatro conciertos en la colina de la Alhambra.
“Entre las más de cien especies de aves que pueden ser vistas, pero sobre todo escuchadas en la Alhambra, está la que inspiró la que muchos críticos consideran la más perfecta estrofa de la historia de la poesía:
La noche sosegada,
en par de los levantes de la aurora,
la música callada
la soledad sonora.
La cena que recrea y enamora.
Pues bien, esa soledad sonora, tantas veces citada por casi incontables otros poetas, es una alusión directa al roquero solitario, ave fascinante de nuestros canchales y cantiles, pero también de los muros de esta palaciega fortaleza. Este pájaro muy similar en tamaño al mirlo común recibió el nombre de pájaro solitario porque, dado que resulta muy difícil observar a las hembras de la especie –de plumaje críptico, conducta recatada y poco cantarina–, se consideró que era una especie con solo género masculino. Con la invisibilidad de las hembras contrastan los espléndidos machos de plumaje azul cobalto…”
Joaquín Araújo fragmento de ‘Las aves de la Alhambra’ en el programa de mano del concierto.
Conciertos del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
‘Catalogue d’oiseaux’ (1956-1958) de Olivier Messiaen
Fundación Rodríguez-Acosta, 10.00 horas
IV. Le Traquet stapazin (La collalba rubia. Oenanthe hispanica)
IX. Le Bouscarle (El ruiseñor bastardo. Cettia cetti)
XII. Le Traquet rieur (La collalba negra. Oenanthe leucura)
Carmen de los Mártires, 12.30 horas
XI. La Buse variable (El ratonero común. Buteo buteo)
VIII. L’Alouette calandrelle (La terrera común. Calandrella brachydactyla)
II. Le Loriot (La oropéndula. Oriolus oriolus)
III. Le Merle bleu (El roquero solitario. Monticola solitarius)
Parador de Granada, 19.00 horas
I. Le Chocard des Alpes (La chova piquigualda. Pyrrhocorax graculus)
X. Le Merle de roche (El roquero rojo. Monticola saxatilis)
XIII. Le Courlis cendré (El zarapito real. Numenius arquata)
Salón de Actos, Palacio de Carlos V, 20.30 horas
‘Las aves de la Alhambra o el color de los cantos’. Conferencia de Joaquín Araújo
Patio de los Arrayanes, 22.00 h.
V. La Chouette Hulotte (El cárabo. Strix aluco)
VI. L’Alouette Lulu (La alondra totoví. Lullula arborea)
VII. La Rousserolle effarvate (El carricero común. Acrocephalus scirpaceus)
Entradas para los conciertos en la web del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
Entradas para el Encuentro con Joaquín Araújo: Gratuita hasta completar el aforo.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















