‘Viviendo la Historia: la medina nazarí de la Alhambra’. Visitas guiadas gratuitas con motivo del Día internacional de los Monumentos y Sitios
La visita consistirá en un recorrido por la Medina de la Alhambra y la zona actualmente conocida como Secano
La visita es un recorrido por la medina de la Alhambra y la zona actualmente conocida como Secano. Más allá de la famosa zona palatina y militar, existió un núcleo residencial donde se concentraron viviendas, talleres, industrias artesanales y otros palacios menos conocidos. A través de estos elementos, exploraremos la vida cotidiana que se desarrolló en la Alhambra nazarí, ofreciendo otra visión de las actividades diarias que tuvieron lugar en este fascinante enclave histórico y monumental.
Se trata de una actividad cuyos recorridos pueden transcurrir por superficies irregulares. El participante tendrá que seguir en todo momento las normas establecidas para la visita pública en el Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife, atender y obedecer las indicaciones del personal que guía el grupo, asumiendo, por tanto, que cualquier incidencia al respecto no será imputable a la entidad organizadora. Y dado que se trata de un área de acceso restringido y frágil, el grupo no se podrá salir del itinerario que indique la guía. Se aconseja el uso de calzado cómodo. Edad recomendada: 12 años en adelante.
Fecha: 22 de abril.
Horario: 1ª sesión: 10:00 horas-12:00 horas; 2ª sesión: 17:00 horas-19:00 horas.
Itinerario: puerta de los Siete Suelos, casas del Capitán, Secano (tenerías y horno) y yacimiento arqueológico del Palacio de los Abencerrajes con explicación desde la alberca.
Inscripciones y reservas: la actividad es gratuita, pero está sujeta a inscripción previa. El formulario de solicitud de inscripción para asistir a esta visita guiada se abrirá en esta misma página web el día 16 de abril a las 12:00 horas.
Cada persona podrá inscribir como máximo a una persona más, de la que tendrá que indicar su nombre y apellidos. Las reservas se asignarán por estricto orden de recepción de la solicitud y se les confirmará por correo electrónico, enviándoles al mismo tiempo el correspondiente documento de reserva de plaza para asistir a la visita guiada. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo electrónico que se indica en el documento de reserva.
Plazas agotadas

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto

















