Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Esta exposición audiovisual realiza un recorrido por la historia fílmica de la Alhambra como escenario de innumerables producciones cinematrográficas . La primera documentada tuvo lugar en 1905, y fue la de la directora francesa Alice Guy-Blache, pionera histórica del cine mundial.
Desde ese momento, aparecerán las primeras tentativas por desarrollar un lenguaje cinematográfico autónomo en el que la Alhambra alcanzará cada vez mayor relevancia. Con el advenimiento del cine sonoro, las primeras superproducciones de alcance internacional convierten el monumento en un grandioso espacio escénico, donde orientalismo y folklore andaluz se erigen en las principales fuentes de inspiración argumental.
Más tarde, con la evolución del gusto popular, la cultura moderna encontrará también su lugar en el imaginario fílmico de la Alhambra. El auge del turismo permitiría que nuevos formatos domésticos dinamizaran la visión de quienes comenzaron a visitar en masa el conjunto monumental. Todo ello desembocará en el cine digital de nuestros días que con equipos más reducidos consigue hacer de la Alhambra el escenario ideal para largometrajes y grandes series históricas.
Toda escena ambientada en la Alhambra recibe, como por encantamiento, un efecto de suntuosa belleza que la trasciende.
Duración del audiovisual: 30 minutos.
Entrada gratuita, hasta completar el aforo.
FECHAS Y HORARIOS
Apertura al público: del 5 de febrero al 23 de marzo de 2025
Cripta del Palacio de Carlos V
Horario: de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas
Sala de exposiciones del Corral del Carbón
De lunes a viernes, de 17:00 a 20:00 horas
Sábados y domingos, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas

DATOS
FECHA
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Retratar la intimidad de la Dobla de Oro (I): Palacio de Dar al Horra. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 26 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















