‘Granada en sus personajes’ por la compañía de teatro de Genís Campillo
Con motivo de la celebración del I Festival de Letrahistórica de Granada, que tendrá lugar los días 27 y 28 de septiembre de 2024, el Patronato de la Alhambra y Generalife organiza una representación teatral ‘Granada en sus personajes’ a cargo de la compañía teatral de Genís Campillo en el Corral del Carbón, el día 27 de septiembre.
Esta actividad del Patronato de la Alhambra y Generalife se enmarca en la programación de actividades culturales gratuitas con motivo de la celebración del 40 aniversario de la declaración de la Alhambra y el Generalife como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y del 30 aniversario de su ampliación al Albaicín,
‘Granada en sus personaje’
Compañía de teatro Genís Campillo
Día: 27 de septiembre de 2024
Horario: 18:00
Lugar: Corral del Carbón
Entrada gratuita hasta completar aforo
Genís Campillo, es actor y dramaturgo, se formó en la ESAD Eolia y en Moveo (Teatro Físico), ambas en Barcelona. Trabaja para la Escena Nacional de Andorra, el Gran Teatro Liceo de Barcelona, montajes de la Feria de Teatro de Tarrega, festival de Teatro en Verso de Barcelona y centenario de Cante Jondo de Granada 1922. Produce e interpreta “Nunca Moriré en Granada” a las órdenes de Carmen Ruiz-Mingorance, Poema del Cante Jondo y Theatrum Mundi. “Premio José Moreno Arenas” de Teatro Mínimo y Premio del Relato corto de Jun (Granada). Actualmente, es vocal de Artes Escénicas del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. También, representó en el ciclo Teatro en el Corral, en el Corpus de este año, ‘Boabdil’, a partir de la novela de Antonio Enrique, ‘Boabdil, el Príncipe del día y de la noche’ (Premio Andalucía de la Crítica, 2017).
‘Granada en sus personajes’ es una representación teatral con dos escenas a pie de patio con personajes relevantes de la historia de Granada, asociadas al entorno de la Alhambra y del Albaicín. La primera escena, tiene lugar entre San Juan de Dios y doña Ana de Osorio, mujer del Caballero Veinticuatro Don García de Pisa, en cuya casa, Casa de los Pisa, se acogió al santo hasta su muerte. Recreación a partir de “El engañao” de José Martín Recuerda. Una segunda escena, tendrá lugar entre Ibn al Jatib y Fatima bint al-Ahmar, la abuela de Yusuf I, personajes ambos del Siglo XIV nazarí, hablando de la Alhambra, las circunstancias y aconteceres palaciegos y sus intrigas. Recreación a partir de un texto de Genís Campillo.
Ficha artística:
Intérpretes: Genís Campillo y Alicia García Berdonés.
Cantaor, Carlos Cruz
Guitarra, Pepe Agudo
Bailarina (andalusí), Sandra Zárate

DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 5 de diciembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Jornada del Voluntariado Cultural del Museo de la Alhambra
Este seminario tendrá lugar el sábado 29 de noviembre en el salón de actos del Palacio de Carlos V, la entrada es libre hasta completar el aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Jornadas Internacionales de Seguridad en Monumentos Patrimoniales y Planes de Salvaguarda del Patrimonio Cultural
MÁS INFORMACIÓN
Paseos fotográficos por la Alhambra y el Albaicín
Estos paseos-taller tendrán lugar los días 14, 21, 26 y 28 de noviembre y serán impartidos por Eduardo Gorlat siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
‘Otoño en el paraíso’. Paseo fotográfico en los jardines de la Alhambra
Este paseo-taller tendrá lugar el día 14 de noviembre, siendo necesaria la inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN
‘El alma que habita en las torres’. Paseo fotográfico
Este paseo-taller de fotografía tendrá lugar el día 21 de noviembre a las 11:00 horas, siendo necesaria la solicitud de inscripción previa gratuita
MÁS INFORMACIÓN





Contacto















