Escritores, emergentes o en los márgenes, dialogan en común sobre el valor social de la literatura en nuestro territorio.
Autores nacionales e internacionales hablan sobre su obra y trayectoria literaria con un autor granadino o andaluz.
Especialistas locales entrevistan a intelectuales, filósofos y escritores en un diván sobre temas de actualidad.
Autores, artistas y activistas frente a las contradicciones de nuestras sociedades, conversan sobre vanguardia y disidencias.
Talleres sobre escritura digital y edición dirigidos a la ciudadanía orientados a su formación.
Recital de jarchas al amanecer con acompañamiento musical frente a los palacios nazaríes.
Las voces poéticas de la ciudad despliegan su energía en un cruce de ritmos, emociones y miradas.
Un cruce vibrante entre calle y palabra: un mural literario cobra vida ante los ojos del público, donde el graffiti se convierte en experiencia visual y poética en tiempo real.
El auge del documental literario como forma de narrar, pensar y sentir la literatura desde la imagen. Un espacio para descubrir cómo la cámara traduce el gesto, la voz y el mito de los escritores.
Un espacio donde la literatura se desborda del libro y se encarna en la voz, el cuerpo y la escena. Escritores y artistas expanden los límites de lo literario y transforman el texto en acción viva.