La sección {CRÍTICA cultur_ALH} propone repensar los encuentros literarios no solo como vitrinas para autores y escenarios de visibilidad, sino como laboratorios ciudadanos, donde se cultivan valores estéticos, éticos y culturales. A través de charlas y debates, esta sección invita a mirar la literatura como herramienta de imaginación democrática y construcción colectiva de sentido.
arrab_ALH es un proyecto pionero en Andalucía y en Europa que apuesta por una una ciudad literaria que no solo honra su legado, sino que se declara explícitamente bibliodiversa: capaz de acoger y promover por igual todos los géneros literarios. Granada posee una tradición ejemplar en todos los géneros: Lorca en poesía, Ayala en narrativa, Martín Recuerda en teatro, y Ángel Ganivet en ensayo. Esta riqueza debe ser visibilizada, sostenida y llevada a los barrios como parte de una política cultural transformadora. arrab_ALH convierte esa memoria en presente activo, sembrando nuevas voces y horizontes de lectura para las próximas generaciones. Así, cada barrio-colina de Granada se vincula con un género literario distinto, como símbolo de la diversidad cultural y creativa de la ciudad:
[ POESÍA EN EL REALEJO ]
[ CUENTO EN EL ALBAICÍN ]
[ TEATRO EN EL PALACIO DE ǪUINTALEGRE ]
[ ENSAYO EN EL TRIUNFO ]
Como culminación del trabajo en centros de educación primaria y secundaria, se celebran actos públicos literarios en cada uno de los barrios-colinas vinculados a un género literario. En ellos, los autores locales dialogan con figuras nacionales de primer nivel. Estas sesiones están abiertas al público general y tienen lugar los viernes de octubre, con la colaboración del Ayuntamiento de Granada, en espacios simbólicos de la ciudad.
PRÓXIMAMENTEActividades destinadas a escolares de colegios públicos de Granada. A través de talleres literarios impartidos por autores granadinos, los niños y niñas redactarán cartas a la Alhambra desde una mirada poética y personal. Estas cartas serán seleccionadas y expuestas en las bibliotecas municipales, promoviendo el valor de la creatividad infantil en los espacios culturales públicos. La actividad refuerza la relación entre patrimonio, educación y literatura viva.
PRÓXIMAMENTETalleres de escritura creativa en centros de secundaria de Granada y su provincia, impartidos por autores y autoras granadinas de prestigio. Cada instituto trabajará un género literario específico vinculado a su barrio-colina: Andrés Neuman (cuento), Erika Martínez (poesía), Justo Navarro (ensayo) y Gracia Morales (teatro). Los talleres tienen como objetivo estimular la producción literaria joven desde una perspectiva profesional y diversa.
PRÓXIMAMENTE