Visitas temáticas. La sociedad nazarí y Música e instrumentos en la España Musulmana

En el mes de noviembre la visita temática del museo versará sobre la sociedad nazarí (16 y 30 de noviembre) y estará conducida por Concepción Fernández Durán.
En esta charla se podrá conocer cómo llega la música árabe a Al-Andalus y se analizará un personaje de gran importancia: “Ali ibn Nafi”, más conocido como Ziryab.
También se planteará la evolución y el desarrollo de muwassahas y zejeles, se conocerá la nawba o nuba música clásica oriental y los instrumentos musicales utilizados. Se tratarán además otras vertientes, cómo lo relacionado con el mundo de los cantantes y danzarines o la presencia de la música con fines cortesanos y terapéuticos.
La aportación de esta melodías a la música cristiana y las composiciones musicales de moriscas de Granada, relacionarán la temática con lo que vino a continuación.

Día internacional de los Museos en la Alhambra
El próximo día 18 de mayo el Museo de la Alhambra ha programado diversas actividades para celebrar esta efeméride.
MÁS INFORMACIÓN
Cuarteto de trompas. Música en los Monumentos Andalusíes
Este concierto de música en el Palacio de Dar al- Horra tendrá lugar el día 15 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado gratuito: Geología por la Dehesa del Generalife
Tendrá lugar el próximo 22 de mayo dentro del programa de Senderos de Arqueología e Historia.
MÁS INFORMACIÓN
Paseo guiado gratuito al Palacio de Dar al-Arusa y la Silla del Moro
Tendrá lugar el próximo 15 de mayo dentro del programa de Senderos de Arqueología e Historia.
MÁS INFORMACIÓN
VII EDICIÓN FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA GRANADA 2022
El Palacio de Carlos V y el Corral del Carbón son los dos espacios elegidos para el desarrollo del programa del Festival de Música Antigua.
MÁS INFORMACIÓN
Lectura dramatizada ‘Lorca y Emilia Llanos’, de La Hora Detenida
El Corral del Carbón es el escenario elegido para poder gozar de esta interesante lectura dramatizada con entrada gratuita el próximo día 15 de mayo a las 12:00 h.
MÁS INFORMACIÓN