Ritos funerarios en el Islam

D Clemente Franco
Domingo 25
El Islam, además de una de las tres principales religiones monoteístas, es también un conjunto de normas sociales y legislativas que regulan la conducta y la vida de los musulmanes desde el nacimiento hasta la muerte. El ritual que el Islam y su libro sagrado, el Corán, manda observar en el proceso de la muerte y enterramiento de los musulmanes se suele agrupar en cinco fases:
Los rituales mortuorios islámicos comienzan en el momento de la agonía, siendo habitual que el moribundo esté acompañado por la familia y sus amigos más cercanos, quienes recitarán junto a él en voz baja la profesión de fe, susurrándosela al oído para que éste la musite y sea lo último que diga. Una vez que el agonizante exhala el último suspiro, que es cuando el alma abandona el cuerpo, se procede al lavado del cuerpo del difunto por una persona de la comunidad que sepa hacerlo pues es necesario seguir un ritual preciso que no todos conocen. Tras el lavado ritual del cuerpo se procede a su amortajamiento, envolviendo al difunto en un número impar de lienzos blancos. Una vez amortajado, se introduce el cadáver en el féretro, procurando que el ataúd sea lo más sencillo posible ya que éste será desechado en el momento de la inhumación, en que el cuerpo se pone directamente sobre la tierra. La oración fúnebre puede hacerse bien en el lugar en el que el individuo ha fallecido o bien ya en el cementerio, para lo cual ha de seguirse también un ritual preciso, siendo el imán el encargado de dirigirla. Según las creencias islámicas, el difunto debe ser inhumado con la mayor rapidez posible tras el deceso, estando prohibida la cremación.
Tras una breve explicación de cada uno de estos apartados, finalizaremos con un recorrido por los varios cementerios conocidos de la Granada andalusí, su situación y algunas de sus características.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS EN LA ALHAMBRA 2023
El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza visitas guiadas al Archivo, varios talleres y un curso entre los días 13 y 22 de junio
MÁS INFORMACIÓN
‘El Arte de la Comedia’ de la Compañía de Teatro Corral del Carbón
Los próximos días 9 y 10 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘El Gran Teatro del Mundo’ de la Compañía de Teatro Mira de Amescua
Los próximos días 7 y 8 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus
MÁS INFORMACIÓN
‘Federico, en carne viva’ por Karma Teatro
Los próximos días 5 y 6 de junio a las 22:00 horas en el Corral del Carbón dentro del programa de Teatro en el Corpus.
MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de los Museos 2023
MÁS INFORMACIÓN