Exposiciones

Ritos funerarios en el Islam

Ritos funerarios en el Islam

D Clemente Franco 
Domingo 25 
 
El Islam, además de una de las tres principales religiones monoteístas, es también un conjunto de normas sociales y legislativas que regulan la conducta y la vida de los musulmanes desde el nacimiento hasta la muerte. El ritual que el Islam y su libro sagrado, el Corán, manda observar en el proceso de la muerte y enterramiento de los musulmanes se suele agrupar en cinco fases: 
Los rituales mortuorios islámicos comienzan en el momento de la agonía, siendo habitual que el moribundo esté acompañado por la familia y sus amigos más cercanos, quienes recitarán junto a él en voz baja la profesión de fe, susurrándosela al oído para que éste la musite y sea lo último que diga. Una vez que el agonizante exhala el último suspiro, que es cuando el alma abandona el cuerpo, se procede al lavado del cuerpo del difunto por una persona de la comunidad que sepa hacerlo pues es necesario seguir un ritual preciso que no todos conocen. Tras el lavado ritual del cuerpo se procede a su amortajamiento, envolviendo al difunto en un número impar de lienzos blancos. Una vez amortajado, se introduce el cadáver en el féretro, procurando que el ataúd sea lo más sencillo posible ya que éste será desechado en el momento de la inhumación, en que el cuerpo se pone directamente sobre la tierra. La oración fúnebre puede hacerse bien en el lugar en el que el individuo ha fallecido o bien ya en el cementerio,  para lo cual ha de seguirse también un ritual preciso, siendo el imán el encargado de dirigirla. Según las creencias islámicas, el difunto debe ser inhumado con la mayor rapidez posible tras el deceso, estando prohibida la cremación.
Tras una breve explicación de cada uno de estos apartados, finalizaremos con un recorrido por los varios cementerios conocidos de la Granada andalusí, su situación y algunas de sus características.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando