Exposiciones

Los Ziríes

Los Ziríes
Dª Francisca Viedma Moreno
En esta charla  temática realizaremos  una aproximación  el reino Zirí de Granada. 
¿Quiénes eran los Ziríes? ¿De dónde llegaron? ¿Cuál fue el legado de la dinastía  fundadora  del reino y quien se instaló en el poder durante 77 años? 
Para responder a estas cuestiones primero tendremos que hablar del contexto histórico   en el que  nos moveremos,  este  es  el de la fitna, el de la guerra civil en el seno de la comunidad islámica, las luchas por el califato y la posterior abolición del mismo en noviembre del 1031 que desemboca en la constitución de más de una treintena de reinos en al-Andalus, conocidos como: reinos de taifas.
 Nos hallamos asimismo ante un siglo clave en el que se da el gran viraje, el cambio en el equilibrio de fuerzas entre el Islam y la Cristiandad.
En este contexto, llegan a la península unos beréberes procedentes de Ifr?qiya del grupo Talk?ta, de la rama ½anh??í y de la macro-tribu de Bar?nis: Los ziríes fueron una  dinastía bereber originaria de la Cabilia, una región montañosa de Argelia, que desde el siglo X gobernaron la región de Ifr?qiya, primero como vasallos de los fatimíes y, a partir de 1048 y hasta 1163, como emires independientes.
Una rama de los ziríes, encabezada por Z?w? ben Z?r?, se trasladó a al-Andalus para servir como mercenarios a las órdenes de Almanzor, en 1013, fundaría la Taifa de Granada, un reino independiente musulmán que surgió en al-Andalus a raíz de la desintegración del Califato de Córdoba.
Hemos de subrayar que la  rama de  Z?w? ben Z?r? se asientan en Mad?nat Ilbira en primer lugar, para poco después trasladarse a Granada junto con la población elvirense, fundando una nueva medina (1013).
El asentamiento de estos  ziríes, se produce como fruto de un acuerdo con la población autóctona, como se puede concluir a través del análisis de los hechos y de la lectura de las Memorias del sultán ‘Abd All?h. Con este pacto, de una parte los elvirenses, como pueblo desmilitarizado, obtienen un protector en unos momentos de gran inseguridad como la fitna, y de otro, los ziríes, consiguen el gobierno, el cobro de tributos y la fidelidad de sus súbditos (bay‘a).
Todos los domingos del mes de agosto, 12h

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando