La epigrafía en el arte musulmán

Dª Anissa Foukalne
En el judaísmo y el cristianismo tal como en el islam el libro sagrado es muy importante para la práctica de estas religiones. Por los musulmanes el Corán es el mensaje de Dios y por eso la palabra obtiene una importancia fundamental en la cultura musulmana. Su explicación viene del primer mensaje que le dio Dios a través del Arcángel San Gabriel al profeta Mohammed. La primera palabra que le dijo fue “iqura” que significa “lee”.
Sin embargo, no solamente la lectura pero también la escritura es muy importante en la cultura musulmana. Por lo tanto desde el siglo ocho diferentes estilos de caligrafía estaban creando para demostrar la palabra de una manera estética. De todos los tipos existen cuatro categorías generales: el Kufi, el Magrebi, el Tuluth y el Naskhi, cuales tienen sus propias características.
Además, la utilización de la epigrafía en el mundo islámico no está limitada. En realidad, está utilizada por ejemplo para la decoración y descripción arquitectónica, para la escritura en libros y para la ornamentación de objetos domésticos. La multitud de la caligrafía en el arte musulmán se
demuestra por ejemplo en la Alhambra en formas distintas. La más curiosa es el uso de los cuatro estilos epigráficos en la decoración arquitectónica de los palacios nazaríes.
Horario: todos los domingos a las 12 h
Lugar: Museo de la Alhambra, Palacio Carlos V
Días : 20, 27

Paseo guiado por el color de la arquitectura: la pintura mural en la Alhambra
Tendrá lugar el próximo día 29 de mayo dentro del programa “Paseos guiados gratuitos sobre restauraciones en la Alhambra”.
MÁS INFORMACIÓN
Jornada sobre la restauración del templete este del Patio de los Leones de la Alhambra
Esta jornada se celebrará el día 2 de junio en el Sala de conferencias del Palacio de Carlos V y la inscripción es gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Trío de cañas “Capuletos” y cuarteto de cuerda y fagot. Música en los Monumentos Andalusíes
Estos conciertos musicales tendrán lugar en la Casa Horno de Oro el día 29 de mayo a las 11:30 h. y 12:30 h.
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra
Nuria Martínez Jiménez presentará esta publicación el próximo domingo 22 de mayo a las 20:30 h. en la Sala del Edificio Zaida dentro del programa de la 40 edición de la Feria del Libro de Granada.
MÁS INFORMACIÓN
Día internacional de los Museos en la Alhambra
El próximo día 18 de mayo el Museo de la Alhambra ha programado diversas actividades para celebrar esta efeméride.
MÁS INFORMACIÓN
Cuarteto de trompas. Música en los Monumentos Andalusíes
Este concierto de música en el Palacio de Dar al- Horra tendrá lugar el día 22 de mayo.
MÁS INFORMACIÓN