Exposiciones

La alimentación hispanomusulmana: Usos y costumbres

La alimentación hispanomusulmana: Usos y costumbres

Introducción: lo que fue Al-Andalus.
Alimentos empleados en la cocina:
– cereales, fundamentales para el pan, tortas, pastelas, postres, cuscús
– carnes y formas de prepararlas: cordero, vaca, gallinas; carnes de caza: perdices pichones, palomas, faisán.
– pescados sus técnicas de conservación y preparación: almadrabas, escabeches.
– Legumbres, hortalizas
– Frutas de gran riqueza por la buena tierra y abundancia de agua –acequias
– Cultivos tropicales en la costa
– El aceite de oliva de las grandes plantaciones de Jaén, Córdoba y Granada
Las Especias: importadas de oriente a través de dos grandes rutas comerciales, eran muy caras de adquirir.
Postres: muy variados, basados en la miel, almendra y en la masa frita
Bebidas: aguas aromatizadas, jarabes de frutas -siropes- horchatas, sorbetes.
Comercio: se llevaba a cabo en los mercados, zocos. alcaicerías, puestos en la calle y las alhóndigas; en Granada nos queda el Corral del Carbón que fue alhóndiga muy importante.
La casa, cocina, despensa, patio central. Utensilios para cocinar, para guardar alimentos: tinajas, marmitas, alhacenas
La mesa: Mención especial de un gran personaje “Alí ibn Nafí conocido como Ziryab”, que trajo a al-Andalus el arte de vivir con el refinamiento de Oriente: manteles, sedas, alfombras
Recetas
Por último: ¿En que quedó de todo esto en nuestra actual cultura?
Horario: 2º y 3er domingos, días 9y 16 del mes de febrero, a las 12 h
Lugar: Museo de la Alhambra, Palacio Carlos V

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando