Club de lectura de la Alhambra

El Patronato de la Alhambra y Generalife, dentro de su programa de actividades culturales del año 2023, va a poner en marcha el próximo día 14 de abril un nuevo ciclo anual de su Club de lectura.
El ciclo de lecturas y actividades se llevarán a cabo en primavera entre los meses de abril y junio, y en otoño entre septiembre y diciembre con un total de seis sesiones, con posibilidad de organizar alguna actividad complementaria como encuentros con autores, rutas literarias e históricas, etc.
Sesión de presentación (previa inscripción) 14 de abril 2023, 17:30 a 18:30 h.
Planteamiento del club, lista de libros, metodología. Lugar: Casas de la Mimbre.
Títulos propuestos para los meses de mayo y junio:
Mayo 2023
Días como aquellos. Granada, 1924. Alfonso Alegre.
Este hermoso ensayo recrea un momento fundamental de la cultura española de la Edad de Plata: los días compartidos en Granada en el verano de 1924 entre Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca. Un paréntesis temporal único en el que recorremos paso a paso la ciudad andaluza con Juan Ramón y Zenobia, de la mano de Federico y su familia. Esos días produjeron en las personas que los compartieron una impresión indeleble que guardaron siempre en su memoria. A ello contribuyeron, además de la presencia de Manuel de Falla, la de otros protagonistas de la vida cultural granadina como Hermenegildo Lanz, Emilia Llanos, Manuel Ángeles Ortiz o Ángel Barrios. De aquel viaje nació el extraordinario poema “Generalife”.
Junio 2023
Mariana, los hilos de la libertad. José Calvo Poyato.
En una época de absolutismo encarnizado, una mujer se erigió en símbolo de la libertad. Granada, 1828. En la España que vive los últimos años del reinado de Fernando VII se endurece la persecución contra los liberales. Mariana de Pineda, mujer poco convencional para su época, se encuentra en el punto de mira de quien simboliza la represión política en Granada: Ramón Pedrosa. El desarrollo de los acontecimientos -reuniones clandestinas, persecuciones nocturnas-, en una Granada que fascina a sus visitantes, llevará a Mariana a arriesgar su vida por defender sus principios.
Plazas agotadas
Se seleccionarán las solicitudes de inscripción por orden de llegada al correo electrónico, los no seleccionados pasarán a formar parte de una lista de espera a los cuales se llamará e inscribirá cuando algún miembro del Club de Lectura se de de baja.
DATOS
FECHA
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio Mundial. Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022)
Amor al Papel en el Día del Patrimonio. Tendrá lugar el día 11 de noviembre a las 11:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Flamenco en el Corral del Carbón: Carmen de Carmen
Este concierto gratuito se celebra el día 16 de noviembre en el Corral del Carbón a las 19:00 h. con motivo del Día Internacional del Flamenco.
MÁS INFORMACIÓN