Club de Lectura

Club de lectura de la Alhambra. Programa de lecturas para el otoño

28 de octubre 2022
La Fórmula, de Ángeles García-Fresneda

Lugar de lectura: El Maristán.

Hora: 17:00

La Fórmula, de Ángeles García-Fresneda, novela las cartas que las dos hermanas Ça Riera, físicas y comadronas de Barcelona -residentes involuntarias en la Alhambra de Granada y en la sede papal de Aviñón-, se intercambiaron a finales del siglo XIV. Desconocedoras de que están siendo utilizadas en una intriga, cuentan con gracia y minuciosidad su vida entre judíos, musulmanes y cristianos. En sus páginas de divulgación cultural arábiga, judía y latino-europea, el lector obtendrá respuesta a su curiosidad en el campo de la ideología o las costumbres de la época, pues la expresión de las cirujanas refleja llanamente la vida ordinaria de aquel tiempo de crisis del sistema feudal y de nacimiento de la mentalidad realista burguesa. Así mismo, se replanteará –al tiempo que se solaza con una trama sibilina– algunas convenciones como: la figura de las personalidades del papa Luna y Muhammad VII; el papel de la mujer en la práctica de la medicina; las relaciones de los sultanes nazaríes con las esclavas concubinas; el estadio en que se hallaban las preparaciones alquímicas y espagíricas o la verdadera fórmula del Oleum scorpionis y sus aplicaciones terapéuticas. Al aire intimista de esta correspondencia el lector navegará por el Mediterráneo de aquel tiempo apasionante, paseará por sus ciudades góticas, abigarradas, heridas de muerte negra, pero, también, acariciadas por la vitalidad colorista con que el gran sincretismo entre lo cristiano y lo musulmán tiñeron nuestro “Otoño de la Edad Media.”

Edición recomendada:
Editorial Miguel Sánchez, Granada, 2009. 336 páginas.
ISBN: 9788471691125,

25 de noviembre 2022
Sueños en el umbral: Memorias de una niña del harén, de Fatema Mernissi

Fatema Mernissi desgrana una serie de cuentos sobre la infancia y el despertar de una niña en un harén de Fez, muy alejado del que evoca la imaginería oriental. El harén de Fatema es un harén de mujeres, madres, esposas, hijas, tías y abuelas que viven dentro de la casa, imposibilitadas de cruzar solas el umbral. Ante nosotros se despliega la vida de esa niña que poco a poco va entendiendo los poderes femeninos dentro de la casa y las diferentes formas de afrontar esa vida. Mernissi nos muestra sus mujeres, con sus fantasías y sueños, incluido el “sueño en el umbral”, el mundo masculino que se extiende más allá de esos muros de la casa y la historia de una niña enfrentada a los misterios del tiempo y el sexo durante la historia reciente del mundo musulmán.

Edición recomendada:
Editorial B de Bolsillo, 2018. 304 páginas.
Traductora: ÁNGELA PÉREZ GÓMEZ
Fecha de lanzamiento: 10/05/2018

16 de diciembre del 2022

Selección de Las noches del Albaicín: tradiciones, leyendas y cuentos granadinos’ de Antonio Joaquín Afán de Ribera (1885)

Antonio Joaquín Afán de Ribera (1834-1906), literato costumbrista, escribe a finales del siglo XIX, influido por el Romanticismo, una obra que traslada a la imprenta la tradición cuentística oral de su Granada natal. Los cuentos y versos recogidos y recreados por Afán de Ribera en Las noches del Albaicín. Tradiciones, leyendas y cuentos granadinos refieren lances fronterizos que precedieron a la toma de Granada por los cristianos, relaciones entre las diferentes culturas que poblaban el reino nazarí, las creencias y la vida después de la conquista. Se relatan infinidad de arquetipos populares y escenas de sainete que se enmarcan en el auge del estudio del folclore que se produce en toda Europa, también en Andalucía, a finales del siglo XIX, y que forma parte de la mentalidad romántica propia de la época.

Hay una versión facsímil editada por Extramuros en 2007 y puede encontrarse el original online en  http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.do?id=1000008.

Coordinador del Club de Lectura de la Alhambra:


Alfonso Salazar. Es escritor y profesor de escritura creativa en Granada. Ha publicado la serie de novelas “El detective del Zaidín” entre 2003 y 2020, el libro de relatos “Cenizas” en 2021 y varios poemarios entre los que destacan “Vida, parte 2” en 2019. En 2022 publicó la guía “Granada a vuelapluma” (Ediciones Sonámbulos) y el tríptico de novelas “No será este país”. Colabora en diversos medios de comunicación de Granada, es profesor de la Escuela de Escritura de Granada  (www.escueladescritura.com) y ha sido coordinador de varios Club de Lectura.

Si quieres formar parte del Club de Lectura de la Alhambra envíanos un correo electrónico a la siguiente dirección: actividadesculturales.pag@juntadeandalucia.es con el siguiente mensaje de texto en el asunto: “Inscripción al Club de Lectura de la Alhambra”, además de nombre y apellidos, DNI, edad, teléfono y correo electrónico. Con éstos datos pasarás a formar parte de una lista de espera y te llamaremos cuando algún miembro de nuestro club de lectura se dé de baja.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando