Administración, la ley y organización militar

Dª Herminia Fornides Pérez
La Administración en al-Andalus: Funcionarios, Jueces y Guerreros.
1.- La administración; los funcionarios; los decretos
2.- Los impuestos
3.- La administración de justicia
4.- El ejército; la marina de guerra
Esta charla pretende, exponer y divulgar un aspecto muy importante de la realidad de la vida cotidiana en la sociedad de al-Andalus; su organización administrativa, económica y militar.
El inicio del poder hispanomusulmán en la Península, hay una mezcla entre culturas y formas de vida. Esta situación hace surgir nuevas estructuras de poder, a una nueva sociedad en un período relativamente corto de tiempo.
La gestión administrativa a lo largo del periodo hispanomusulmán tendrá una configuración totalmente reglada y jerarquizada que podrá verse en la actividad de la ciudad.
El ejército a lo largo de todo este tiempo tendrá una evolución técnica importante que dará paso a la siguiente etapa de la Edad Moderna. En general, los funcionarios del Estado estarán plenamente organizados y presentes en todos los niveles de la sociedad.
Se trasmitirá en directo por la aplicación de Periscope, el día 13
(Aplicación para teléfonos y tabletas)
Domingos 6 y 13 del mes, sala IV, 12h

Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Visitas guiadas gratuitas para conocer el cultivo del azafrán en las huertas del Generalife los días 18 y 19 de noviembre.
MÁS INFORMACIÓN
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
Estas visitas se realizarán los días 16 y 17 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Patrimonio Mundial y son gratuitas previa inscripción.
MÁS INFORMACIÓN
Palacio de Dar al-Arusa y Silla del Moro. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Esta visita guiada gratuita se celebrará el día 18 de noviembre siendo necesaria la inscripción previa.
MÁS INFORMACIÓN
Los usos del agua en la Alhambra. Visita guiada gratuita, previa inscripción
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial tendrá lugar una visita guiada el día 19 de noviembre a las 10:00h. Es necesaria la inscripción previa gratuita.
MÁS INFORMACIÓN
Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio Mundial. Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022)
Amor al Papel en el Día del Patrimonio. Tendrá lugar el día 11 de noviembre a las 11:00 h. en el salón de actos del Palacio de Carlos V. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÁS INFORMACIÓN
Flamenco en el Corral del Carbón: Carmen de Carmen
Este concierto gratuito se celebra el día 16 de noviembre en el Corral del Carbón a las 19:00 h. con motivo del Día Internacional del Flamenco.
MÁS INFORMACIÓN