-
Exposición temporal
En el 150 aniversario de laAlhambra como bien cultural
14 de febrero al 24 de mayo de 2019
Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife.
Palacio de Carlos V. Capilla
Entrada gratuita
-
El cedro de San Juan (Cupressus lusitanica L.) es un tipo de ciprés originario de Méjico y Centroamérica.
-
Programa de actividades organizadas por la Orquesta Ciudad de Granada y el Patronato de la Alhambra y Generalife hasta mayo de 2019.
-
Todos los martes, miércoles, jueves y domingos del mes de febrero se podrá acceder a este espacio con la entrada Alhambra General
-
Los tejidos, son elementos asociados a la humanidad a lo largo de la historia, han proporcionado protección a las personas, frente a las inclemencias del tiempo, y confort a los edificios, por lo tanto pertenecen al ajuar de la casa y son elementos de uso personal.
-
Su acceso se realiza a través de la puerta de las Conchas, situada en la fachada del palacio de Comares, mandada construir por el sultán Muhammad V
-
Todos los martes, miércoles, jueves y domingos con la entrada "lhambra General" y "Alhambra Jardines".
-
Durante el perído de obras de adaptación del Baño de la Mezquita de
la Alhambra para espacio expositivo y museográfico del legado de la
familia Barrios, permanecerá CERRADO para la visita pública.
-
La Torre de la Justicia es espacio de convivencia con el mundo de las artes donde la palabra y la música son las protagonistas. Entrada gratuita hasta completar aforo.
-
Durante los meses de junio, julio, septiembre y octubre, a partir de las 18h, previa reserva de plaza en las oficinas del Corral del Carbón.
-
Esta iniciativa del Patronato de la Alhambra y Generalife pretende la difusión del monumento entre la sociedad, principalmente a nivel local, mediante propuestas culturales y educativas que favorezcan el acercamiento al Monumento...
-
La Alhambra organiza visitas guiadas gratuitas en las Huertas medievales del Generalife durante la primavera con el objetivo de poner en valor este patrimonio verde y dar difusión a los trabajos que se realizan en este espacio. Los interesados en participar en esta actividad deben reservar previamente su plaza, ya que el aforo es limitado, solicitando la invitación a través de la página web del Monumento https://tickets.alhambra-patronato.es/huertas-del-generalife/ desde donde les confirmarán su asistencia. Los recorridos se desarrollan los domingos desde el 1 de abril al 17 de junio de 2018.
-
Desde el 1 de enero se pone en marcha un nuevo servicio de reserva y venta de entradas a la Alhambra. A partir de ahora, será “más fácil” comprar una entrada para visitar el Conjunto Monumental, ya que el usuario tendrá la posibilidad de adquirir su ticket por internet ( tickets.alhambra-patronato.es) entre tres meses antes y hasta dos horas antes de la visita, y todas las entradas estarán personalizadas con el DNI o pasaporte.
-
A partir del 1 de octubre de 2017 las entradas de turismo individual serán nominativas. Para la compra y la visita será necesario un documento de identificación personal expedido por el ministerio del interior u organismo homólogo de su país, a requerimiento de cualquier empleado ya sea personal propio o del servicio de seguridad, así como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en todo caso y aplicable a mayores de 14 años.
-
Un itinerario cultural y turístico que trata de impulsar los estrechos vínculos entre el barrio más antiguo de la ciudad y el conjunto monumental, ambos declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.
-
Acceso gratuito al Conjunto Monumental los domingos por la tarde a un número determinado de ciudadanos residentes en la provincia de Granada